Debido a la naturaleza del yacimiento, la mayor parte del material arqueológico recuperado son restos líticos procedentes de la explotación y transformación del sílex. También se ha recuperado
un conjunto de restos cerámicos, de objetos fabricados en hueso, restos
de fauna, carbones, ocre y algunos objetos singulares de arte mueble,
todos ellos propios del Neolítico Antiguo de la Península Ibérica. |
Animación de un remontaje. Ilustra, en sentido inverso, el trabajo de configuración de un núcleo. Las piezas se disponen en torno al hueco central dejado por el núcleo.
Foto: José Latova. Imagen 1 de 1 |
2011 @ CSIC | Contacto: casamontero@cchs.csic.es | ![]() |
Optimizado para 1024x728 |